LA MITOLOGIA GRIEGA
La mitología griega es un tema que me apasiona muchísimo, os explicare un poco la historia que se asimila mucho a la romana.
Empezaré explicando que la mitología griega, en su período más importante, se desarrolló en el siglo VIII a.C. Es un conjunto de leyendas que provienen de la religión de esta antigua civilización.
Los dioses del panteón griego formaban figuras humanas y con ello personificaban las fuerzas del universo. Los griegos se creían que los dioses habían elegido el monte del Olimpo en Tesalia como su hogar.
En el Olimpo los dioses formaron una sociedad muy organizada en términos de autoridad y poderes, se movían con total libertad y formaban tres grupos, el cielo o firmamento, el mar y la tierra.
Los dioses principales llamados del Olimpo eran: Zeus, Hera, Hefesto, Atenea, Apolo, Artemisa, Ares, Afrodita, Hestia, Hermes, Deméter y Poseidón. Más adelante, en el artículo os explicaré un poco sobre ellos.
Me gustaría hablaros un poco de algunas de las criaturas de la mitología griega ya que es muy interesante.
LAS NINFAS. Una ninfa es una deidad femenina menor de la naturaleza, se asociaba a un accidente geográfico, eran asignadas por el título de olímpicas, convocadas a las reuniones de los dioses del olimpo y llamadas como hijas de Zeus. Las ninfas se consideraban espíritus divinos, de la naturaleza y se representaban en obras de arte como dulces doncellas, desnudas o semidesnudas, que su pasión era cantar y bailar.
BASILISCO. En la mitología griega es un animal parecido a un reptil. En el siglo VIII, era considerado como una serpiente con cuernos en la cabeza en forma circular de corona. Tenía la capacidad de matar con la mirada se decía que quien le miraba a los ojos moriría, en cambio si es basilisco se reflejaba el mismo en un espejo y moría.
CARIBDIS. Era un monstruo marino hija de Poseidón y Gea era algo
curioso porque solía tragar cantidades muy grandes de agua y luego las expulsaba provocando grandes remolinos que se llevaba todo lo que se cruzara en su camino.
ARPÍA. Eran hermosas mujeres aladas conocidas porque solían robar mucho la comida de Fineo antes de que se la pudiera comer. Zeus las castigaba constantemente por dicha acción eran despiadadas y crueles. Vivían en la isla de Estrofades.
CENTAURO. Seres con el torso y la cabeza de humano y el cuerpo de caballo, en femenino se llamaban centaurides, eran seres salvajes sin leyes esclavos de las pasiones animales, eran grandes astrólogos y muy aficionados a la adivinación.
CÍCLOPE. Era de una raza un tanto peculiar gigantes que llevaban un solo ojo en la frente, estos seres se decía que eran inmortales.
CERBERO. Era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas que tenía una serpiente en lugar de cola, era el guardián de las puertas de Hades del inframundo y vigilaba que nadie pudiera entrar ni salir de ellas.
MEDUSA. Fue decapitada por un semidiós, Perseo, que después uso la cabeza de medusa como arma hasta que se la dio a Atenea para que la pusiera en su escudo. Medusa tenía el poder de todo aquel que la mirara a los ojos se convertía en piedra.
Dríadas. Bellas criaturas femeninas con un talento innato para hechizar a los humanos. Están vinculadas de por vida a un árbol sagrado lejos del cual no pueden sobrevivir.
Equidna. Medusa tuvo en su gruta un monstruo que en nada se parece a los hombres o a los dioses, se llama Equidna y una de sus mitades es de ninfa y la otra mitad es de serpiente.
Escila. Escila como un monstruo que aúlla desde la cueva en que habita. Su voz es como la de un perrillo recién nacido, pero su aspecto es terrible. Tiene doce patas pequeñas y deformes. Seis cuellos sostienen otras tantas cabezas con bocas dotadas de triples filas de dientes densos y mortíferos. Es inmortal. Se alimenta de cuantos seres marinos se ponen a su alcance, pero no desdeña los cuerpos de los navegantes que osen acercarse a su morada.
Esfinge. Es un monstruo de la mitología egipcia y griega, de cuerpo de león y cabeza humana que en la tradición egipcia es de mujer y en la griega de hombre. A veces lleva alas.
Gerión. Se trataba de un gigante alado con tres cuerpos unidos por la cintura, gozando de gran invulnerabilidad, al tener seis brazos, e inteligencia, al tener tres cabezas.
Gorgona. Eran tres hermanas monstruosas llamadas Esteno,
Euríale y Medusa. De ellas, Medusa era mortal, las otras dos inmortales. Las tres tenían el mismo aspecto espantoso: las serpientes se enroscaban por encima de sus cabezas y alrededor de sus cinturas, poseían alas, garras y unos afilados colmillos.
Hipocampo. Caballo mitológico que servía para explorar territorios marinos. Tiene torso cara de caballo y cola de tiburón.
Hidra. La hidra es un monstruo de la mitología griega. Era casi inmortal, pues si le cortaban una cabeza le crecían otras dos en su lugar. Solo moriría si se le cortasen sus 100 cabezas. En las historias se dice que murió al derrumbarse la cueva en que vivía, o bien que la mató Hércules.
Lamia. Era una reina de Libia a la que Zeus amó. Hija de Poseidón o Belo y Libia. Hera la transformó en un monstruo y mató a sus hijos (o, en otras versiones, mató a sus hijos y fue la pena lo que la transformó en monstruo). Lamia fue condenada a no poder cerrar sus ojos de tal forma que siempre estuviera obsesionada con la imagen de sus hijos muertos. Zeus le otorgó el don de poder extraerse los ojos para así descansar, y volver a ponérselos luego.
Nereida. Las Nereidas eran las cincuenta hijas de Nereo y de Doris. Se las consideraba las ninfas del mar, puesto que vivían en las profundidades del océano. No obstante, emergían en la superficie para ayudar a marineros que surcaban los procelosos mares
Los griegos las adoraban en altares en las orillas de mares y acantilados, allí se les ofrendaba leche, aceite y miel.
Representaban todo aquello que hubiese de hermoso en el mar. Se representa a las Nereidas coronadas por ramas de coral y portando el tridente de Poseidón.
Pájaros del Estínfalo. Eran unas aves con las garras de bronce. Devoraban a los hombres. Uno de los doce trabajos que tuvo que realizar Heracles (Hércules) consistió en matarlas.
Quimera. Monstruo compuesto de cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón. Se suponía que era capaz de vomitar llamas.
Sátiro. Un sátiro es una divinidad de la mitología griega y romana que tiene cuerpo mitad hombre barbado y mitad de cabra o caballo.
Eran, junto con los faunos, divinidades de los campos y formaban el acompañamiento de Júpiter.
Sirena. Eran seductores seres femeninos, parte ave y parte mujer con ciertas similitudes, por ello a las arpías. Algunos afirmaron que eran antropófagas, es decir, comían seres humanos. Estos eran marinos que previamente embelesaban con sus canciones para hacerles lanzarse al mar desde su barco.
Tritón. El nombre de tritón o tritones es una serie de criaturas que forman el cortejo de
Poseidón. Se les representa con el torso de hombre y la parte inferior como un pez, tocando o soplando una concha marina a modo de instrumento musical...
Ahora voy a dar paso a explicaros los dioses del Olimpo y la función y el cargo que tenían de forma un poco resumida escribiendo lo más importante de cada uno de ellos.
DIOSES DEL OLIMPO
ZEUS. Dios del cielo y soberano de los dioses olímpicos, era el hijo menor del Titán Cronon y de la Titana Rea, también era hermano de Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera, hacia respetar la justicia. El poder de Zeus es grande pero limitado, pues él también está sometido a las leyes del destino. Dios de la Luz. Personifica el Cielo con todo su poderío. Es el símbolo de la lluvia, el viento, las tormentas, del ciclo de las estaciones y de la sucesión de la noche y el día. Su misión es mantener el equilibrio del Universo y proteger los privilegios de los dioses. El poder de Zeus es grande pero limitado, pues él también esta sometido a las leyes del destino.
HERA. Diosa de la familia y de los nacimientos, protectora de las mujeres casadas, hija de los titanes cronos y Rea hermana y mujer de Zeus. Hera es la diosa que preside los matrimonios. Fue devorada y posteriormente vomitada al igual que el resto de sus hermanos Olímpicos, con excepción de Zeus, que gracias a la ayuda de su madre no fue devorado.
APOLO. Hijo de Zeus y Leto. Es la personificación del Sol, así como su hermana gemela Artemisa, representa a la luna. También tiene otros atributos como dios de la poesía, de la música, de la medicina y de las artes adivinatorias. Viaja en un carro de cisnes. Era un músico muy bueno tocaba la lira era un arquero diestro y un gran atleta.
AFRODITA. Representa al deseo sexual como una de las fuerzas creadoras del universo, a la que todos los seres vivos, animales, hombres o dioses están sometidos. Diosa del amor y de la belleza, aparece como la hija de Zeus y Dione es la mujer de Hefesto, dios del fuego.
HADES. Hijo de Cronos y Rea. Hades es indistintamente el lugar donde residen los muertos, todos, ya sean buenos o malos y el dios que gobernaba esa región. Era hermano de Zeus y
Poseidón. Es el dios de los muertos. En la religión oficial griega todas las almas se dirigen en el Hades, aunque también habían diversas sectas que prometían otra salvación (rituales órficos, dionisíacos,...).
POSEIDON. Hijo de Cronos y Rea. Después de destronar a Cronos, Poseidón, Zeus y Hades dividieron las posesiones de su padre echándolas a suerte en un yelmo. Zeus se quedó con el cielo,
Hades con el mundo de ultratumba, Poseidón con el mar y la tierra pasó a ser propiedad de los tres. Es el dios del mar.
ATENEA. Hija de Zeus y de Metis. Diosa de la Sabiduría. Es una diosa guerrera, pero no le gusta la guerra, antes de entrar en combate siempre intenta arreglar los conflictos de manera pacífica, pero una vez que entra en batalla nunca es derrotada. También preside las artes, los oficios y el conocimiento en general, muchas veces la solían llamar como juez. Es una diosa virgen.
ARES. Hijo de Zeus y Hera. Es el dios guerrero por excelencia, representa la fuerza bruta sobre la inteligencia. Es muy impopular entre los demás dioses, le es antipático incluso a su propio padre.
Era un dios inmortal y se proclamó como dios de la guerra. A pesar de ser inmortal, sentía el dolor y cuando se encontraba herido siempre buscaba el poder sanador de su padre Zeus, pero este lo despreciaba por su fanfarronería y su sed de sangre.
HEFESTO. Hijo de Zeus y Hera. Dios del fuego y de la metalurgia, artesano de los dioses fabricaba armaduras y joyas. Era tan deforme cuando nació, que su madre lo arrojó del Olimpo para que no la avergonzase ante los demás dioses. Hefesto cayó en el mar, donde las Oceanides, Tetis y Eurinome lo recogieron y cuidaron durante nueve años.
HERMES (MERCURIO). Hijo de Zeus y Maya. Dios mediador, sus principales cualidades son la astucia y la movilidad. Es un dios inventor y bienhechor, amigo de los hombres y mensajero de los dioses, en especial de Zeus. Guiaba a las almas al submundo y tenía poderes mágicos sobre el sueño.
EROS. Dios del amor, una de las fuerzas primogeneas de la naturaleza. Fuerza inquietante e insatisfecha. Hijo de caos. Se le representa como un niño alado responsable de despertar las pasiones amorosas entre los mortales por medio de sus flechas eros era quien inspiraba el amor entre los hombre mientras que su madre Afrodita presidia sobre el amor entre los hombres y las mujeres.
HESTIA. Diosa virgen del hogar simboliza la perpetuidad religiosa la continuidad de la civilización y de la cultura. Hija mayor de los titanes Cronos y Rea.
NEMESIS. Diosa de la venganza. Es la hija de Nix, diosa de la noche, de quien también Zeus se enamoró locamente. Su labor era castigar a aquellos que cometían crímenes y quedaban impunes, o que tenían demasiada buena suerte; a la vez que recompensaba a aquellos que sufrían injustamente o tenían mala suerte.
CRONOS. Personifica el paso del tiempo y a abundancia. Hijo del cielo (Urano) y de la tierra (Gea). Era el hijo de Urano y Gea. El dirigió a sus hermanos y hermanas, los Titanes, en una revuelta contra su padre y se convirtió en el rey de los dioses. Se casó con la Titana Rea.
Ellos tuvieron un total de seis hijos, pero Cronos tenía el mal hábito de comerse a sus hijos recién nacidos, para evitar que un día lo destronaran como rey de los dioses. Finalmente, con el nacimiento de su último hijo, Zeus, Rea lo engañó y le hizo comerse una piedra. Zeus entonces derrotó a su padre, con la ayuda de sus hermanos y hermanas. Los romanos adoptaron a Cronos como el dios Saturno.
SELENE. Diosa de la luz lunar y de las artes mágicas su padre era el titán Hiperion, dios del sol y Tea la hermana de Helios. Se la representaba como una mujer joven y hermosa, que recorría el cielo en un carruaje de plata tirado por dos caballos.
Se le conocen muchos amores. De Zeus tuvo una hija, llamada Pandia.
DIONISIO. Dioniso es conocido como el dios griego del vino, ha tenido muchos nombres en diferentes culturas, como "Baco" en la cultura romana, e incluso hay historiadores que creen que ciertos ritos cristianos (como el de hacer beber vino representando la Sangre de Cristo) tienen su origen en las ceremonias dionisiacas.
GINES GONZÁLEZ DE MAYA
SENSITIVO A.I.P.A.
